En los últimos años, los hongos adaptógenos se volvieron parte del "botiquín" natural de muchas personas. Con su popularidad, también creció la oferta de productos: polvo, cápsulas, extractos líquidos... ¿En qué se diferencian? Y, sobre todo, ¿cuál es más efectivo según tus necesidades?

✨ Lo ideal muchas veces no es elegir entre uno u otro, sino combinarlos. El polvo y el extracto líquido ofrecen beneficios complementarios que pueden potenciarse si se usan de forma inteligente. Más abajo te contamos porqué.

Aunque tanto los polvos como los extractos se elaboran a partir del mismo hongo (ya sea el cuerpo fructífero o el micelio), sus propiedades cambian según el proceso de obtención. Acá te contamos las principales diferencias:

1. El polvo conserva todos los nutrientes

Cuando consumimos polvo o cápsulas de hongo, estamos ingiriendo todo: fibras, minerales, vitaminas, proteínas y compuestos activos. Sin embargo, esos principios activos (como los famosos beta-glucanos) están "atrapados" dentro de la estructura del hongo, hecha de quitina (una fibra dura que el cuerpo humano no digiere fácilmente).

Existen técnicas para moler el hongo muy finamente y mejorar su absorción, pero esa barrera natural siempre limita cuánto realmente puede aprovechar nuestro organismo, por lo que las dosis que debemos ingerir en esta presentación son altas (de 0,4 a 5 gr por día, dependiendo el hongo y el efecto buscado)

2. El extracto líquido libera los principios activos

En cambio, el extracto líquido se obtiene a través de una decocción (cocción prolongada) del hongo en agua caliente y una prolongada maceración en alcohol. Este proceso rompe la pared celular y extrae en profundidad los compuestos beneficiosos: por un lado los beta-glucanos y por otro los compuestos solubles en alcohol (como los triterpenos y fenoles, entre otros)

Por eso, en un doble extracto bien elaborado se encuentran los compuestos activos con una biodisponibilidad alta, lo que se traduce en efectos más potentes con menor dosis.

3. Mayor biodisponibilidad = mejor aprovechamiento

Los extractos líquidos se absorben más rápido en el cuerpo. Estudios muestran que, tras tomar un extracto, los compuestos activos aparecen antes y en mayor cantidad en el organismo, generando efectos terapéuticos más tempranos, especialmente en casos de fatiga, inflamación o estados de ánimo bajos.

Por ejemplo, con extractos de Ganoderma lucidum (Reishi), se han registrado mejoras en la fatiga, la inflamación y la función cognitiva en pocas semanas, mientras que con polvo en cápsulas los efectos tardan el doble en aparecer.

4. Conservación y experiencia de uso

Ambos formatos son estables si se almacenan correctamente. El polvo puede durar hasta dos años, y los extractos con alcohol entre 12 y 24 meses. El alcohol, además de conservar, permite una dosificación práctica con gotero.

La experiencia también cambia: el polvo se puede incorporar a recetas o batidos y aporta también fibras y micronutrientes. Las capsulas por otro lado, permiten una práctica dosificación.
En cambio, la tintura se toma en segundos: unas gotas bajo la lengua o diluidas en agua o infusión.

Entonces, ¿cuál elijo?

Si querés un suplemento completo, con nutrientes y fibra, el polvo o las capsulas pueden ser una buena opción. Pero si buscás un efecto terapéutico claro, más rápido y potente, el extracto líquido se impone.

✨ Por eso, muchas personas combinan ambos: polvo para un sostén nutritivo general, y tintura para una acción focalizada. Así, integran lo mejor de cada formato y aprovechan al máximo sus beneficios.

Nosotras ofrecemos extractos de elaboración artesanal propia siempre enfocados en obtener la mayor cantidad de compuestos activos considerando los conocimientos científicos sobre cada hongo. Siempre usamos cuerpos fructiferos de producción local de alta calidad.

En nuestra tienda vas a encontrar estos extractos, polvos y cápsulas con toda la potencia del reino fungi. Y si querés sumar hongos en polvo a tus comidas, consultanos por nuestras nuevas presentaciones en toppings.

En Fungal City te conectamos con los fungis que necesitás para mejorar tu salud de manera natural